
Si bien en un principio esta festividad estaba conectado con la religión derivada del hinduismo y luego como rendición de honor a Buda, lo cierto es que esta festividad conocida como “La fiesta de la

Lo que caracteriza esta fiesta es que llegado el día las familias chinas prenden faroles, y éstas están hechas manualmente con papel y bambú.
Generalmente las luces ti
enen forma de dragones, pájaros o animales del horóscopo chino. También se acostumbra a hacer acertijos; los dueños de los faroles suelen clavar en los mismo acertijos y aquellos que adivinen el acertijo tendrán que ir a constatar con el dueño del farol si su respuesta es correcta, si es correcta recibirán un regalo. Esta costumbre es adoptada por la sociedad desde la dinastía Song (960-1279) considerándolo entretenido y sabio al mismo tiempo. Otros tantos entretenimientos que se pueden observar en esta festividad son los desfiles de la danza del león y el dragón y fuegos artificiales.
Las festividades en China suelen estar acompañadas de la gastronomía correspondiente. En la fiesta de los faroles se suele comer los llamados yuánxiāo que son pequeñas bolitas hechas con harina de arróz. El relleno de las mismas pueden ser dulce o de carne y pueden ser hechas a vapor, hervidos o fritos, esta comida simboliza la unión familiar. En el sur de china se las llaman tāngyuán aunque son discutidas las posturas al respecto ya que algunos consideran que yuánxiāo y tāngyuán son cosas diferentes .

Las festividades en China suelen estar acompañadas de la gastronomía correspondiente. En la fiesta de los faroles se suele comer los llamados yuánxiāo que son pequeñas bolitas hechas con harina de arróz. El relleno de las mismas pueden ser dulce o de carne y pueden ser hechas a vapor, hervidos o fritos, esta comida simboliza la unión familiar. En el sur de china se las llaman tāngyuán aunque son discutidas las posturas al respecto ya que algunos consideran que yuánxiāo y tāngyuán son cosas diferentes .
No hay comentarios:
Publicar un comentario